News RSS

Una cicatriz es una señal o marca que queda en la piel después de cerrarse una herida (quirúrgica o de un accidente) o tras un proceso inflamatorio. La cicatriz puede quedar plana, ligera, de color claro, casi imperceptible, pero todo dependerá del cuidado en la recuperación de la herida. Existen dos tipos de cicatrices anómalas, las cicatrices hipertróficas y los queloides. Las cicatrices hipertróficas aparecen a los pocos meses, pueden doler, si se dañó algún componente del sistema nervioso, o pueden picar. Son típicas de quemaduras y del acné. Los queloides son protuberancias redondas, rosas o púrpura y brillantes que se extienden más allá de los bordes de...

Leer más

El dolor lumbar o lumbalgia, es el dolor localizado en la parte inferior o baja de la espalda, entre el límite inferior de las costillas y el límite inferior de los glúteos, que dependiendo de la postura y la actividad física puede variar su intensidad.  Esta patología afecta tanto a personas jóvenes, como adultas y mayores y aparece tanto en trabajos sedentarios, como en aquellos que implican un gran esfuerzo físico. Está acompañada de limitación del movimiento y puede estar asociada o no, a un dolor referido irradiado, frecuentemente a miembros inferiores. A La lumbalgia crónica, dada por episodios repetitivos de dolor, de más de tres meses de evolución, es causada en la...

Leer más

Kamex te brinda una serie de consejos para evitar riesgos en nuestra salud y aliviar síntomas molestos producto de largos períodos de inactividad. Estar más de seis horas inactivo contribuye al desarrollo de enfermedades cardíacas, diabetes, osteoporosis y obesidad.  Básicamente son ejercicios para mantener activas las partes del cuerpo que más se resienten con el tele-trabajo frente a una computadora, como son la espalda, el cuello, las piernas, y los hombros. Ten presente estos consejos y evita problemas mayores: Desplaza los brazos hacia atrás para estirar.  Estira los brazos hacia adelante y siente como tu espalda se relaja.  Cruza los brazos detrás del cuello, tratando de hacer una...

Leer más

El ejercicio es algo fundamental en la rutina diaria de todos.                             Cuando estamos en casa, lo más recomendable es disfrutar de ejercicios para realizar en familia. Desarrolla tus propios circuitos:  Puedes crear un circuito con lazos, bandas, loops, tobilleras, entre otros elementos. Define objetivos asumiendo retos de mejoramiento y esfuerzo físico a través de juegos.                              Practicar yoga en familia:  Ahora es el momento. En internet existen numerosos vídeos y tutoriales para realizar clases. Solo necesitas un...

Leer más

                      Este síndrome consiste en una compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca. Si son leves los síntomas del túnel carpiano (dolor y entumecimiento), puedes ayudarte con ejercicios. Los movimientos repetitivos ayudan a controlar este síndrome para aliviar el dolor y aumentar su arco de movilidad. Sin duda, estos ejercicios son más efectivos cuando se los combina con otros tratamientos como férulas de muñeca. Una férula de nuestra línea ortopédica, puede ayudar a aliviar el dolor del síndrome del túnel carpiano, especialmente por la noche.  Estos son algunos consejos que compartimos para aliviar este dolor: - Estirar las...

Leer más